NOTICIAS

  • Escrito por:
    imagen institucional
  • Date
    170524

PRODUCE IMPULSA HOJA DE RUTA PARA PROMOVER ECONOMÍA CIRCULAR EN LA INDUSTRIA Y COMERCIO INTERNO

Durante el desarrollo del 7° Foro Internacional de Economía Circular, realizado en el Centro de Convenciones de Lima, el ministro de la Producción, Sergio González, destacó la importancia de la creatividad e innovación de las mypes en el aprovechamiento de materias primas, con el objetivo de fortalecer e impulsar la economía circular en el país. “Desde Produce nos encontramos en un proceso de elaboración de la hoja de ruta de economía circular para los sectores de industria y comercio interno para el periodo 2025-2030, con lo que nos convertiremos en el 2025, en el primer ministerio en tener una estrategia de circularidad para la totalidad de las actividades comerciales, por lo que marcaremos un hito en la circularidad en nuestro país” señaló. El Foro Internacional de Economía Circular (FIEC) es el evento anual de Economía Circular (EC) más importante en el Perú, cuyo propósito es inspirar, dinamizar y articular a los sectores público, privado, academia y sociedad civil en el impulso y acción para la transición justa, y con enfoque territorial, de la economía circular en el país y en la región. El ministro González resaltó que el Gobierno viene impulsando la economía circular desde la Política Nacional de Competitividad y Productividad, con la finalidad de impulsar las actividades productivas de los sectores de la industria manufacturera, comercio interno, pesca y acuicultura. Durante las actividades se buscan difundir los avances de la circularidad en las diferentes políticas de Estado. El evento se desarrolla hasta mañana en el Centro de Convenciones de Lima ubicado en San Borja, donde se podrá visitar la feria de empresas y emprendimientos circulares. El ministro informó que desde su sector se continúa impulsando el Plan de Acción de Líneas Prioritarias Mype Sostenible y Mype Global, que busca beneficiar con capacidades virtuales, asincrónicas, asistencias técnicas, plataformas comerciales nacionales e internacionales y financiamiento, a un total de 3000 mypes en el 2024. “Promovemos la circularidad a través de la calidad, por lo que hemos aprobado seis Normas Técnicas Peruanas relacionadas con la economía circular. El segundo frente implica la necesaria articulación con entidades y organismos estratégicos para promover la economía circular”, dijo. La inauguración del foro también contó con la participación del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury; el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro; el embajador de la Unión Europea en Perú, Jonathan Hatwell, entre otras autoridades. fuente: EL PERUANO

Convenios

Cuál es tu consulta?
Atención al Cliente
Necesitas Ayuda?