NOTICIAS

  • Escrito por:
    imagen institucional
  • Date
    111024

INVERSIONES EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES CRECIERON 18.3% AL CIERRE DEL PRIMER SEMESTRE DE 2024

De acuerdo al informe Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones, elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del ente regulador, las inversiones correspondientes a Telefónica, Claro, Entel, Viettel, Directv y Americatel pasaron de S/851.1 millones a S/1013.6 millones en el periodo analizado. Destacan las mayores inversiones de Claro y Entel, con tasas de crecimiento del 25.7 % y 42.2 %, respectivamente. Con estos resultados, Claro (con 46.3 %) registró la mayor participación en las inversiones del sector al cierre del primer semestre de 2023, seguida por Entel (27.3 %). Por su parte, Telefónica ocupó el tercer lugar, al representar el 19.2 % de las inversiones totales, luego de registrar un ligero incremento de 3.7 % respecto al monto de inversiones registrado por esta empresa durante los seis primeros meses del 2022. La intensidad de las inversiones llevadas a cabo por las empresas operadoras (medida a través del ratio Inversiones/ Ingresos), se incrementó de 8.6 % en los seis primeros meses del 2022 a 10.9 % en el mismo periodo del 2023, lo que se traduce en una mayor apuesta por parte de las empresas del sector sobre la expansión de sus servicios y posterior monetización. Ingresos del sector telecomunicaciones crecieron 0.5 % Durante los seis primeros meses de 2023, sin considerar Venta de equipos, los ingresos generados en conjunto por las principales empresas operadoras del sector telecomunicaciones se incrementaron en 0.5 % respecto al año anterior, impulsados por los mayores ingresos generados por las líneas de negocio Servicios móviles e Internet fijo. Los ingresos provenientes de los Servicios móviles se incrementaron 1.6 %, como consecuencia de la mayor cantidad de líneas móviles en servicio correspondiente a la modalidad contrato (pospago y control), que registró un crecimiento anual de 5.7 % entre ambos periodos. Por su parte, los ingresos generados de Internet fijo crecieron en 4.8 %, debido principalmente por el mayor número de conexiones (+5.1 % respecto al número de conexiones registradas en los seis primeros meses del 2022), esto como resultado del impulso que vienen registrando las conexiones de este servicio a través de fibra óptica. FUENTE: EL PERUANO

Convenios

Cuál es tu consulta?
Atención al Cliente
Necesitas Ayuda?