NOSOTROS

Reseña histórica

Fundada un 8 de abril de 1947, en la primera cuadra del Jr. Manuel Ruiz, por un grupo de empresarios de visión futurista, como entidad que reuniera a representantes de todas las ramas de la actividad industrial, bancaria, de comercio y agricultura; fue reconocida por Decreto Supremo el 22 de noviembre de 1947; siendo su primer presidente Don Miguel Mohanna Anser, verdadero gestor de su local en la quinta cuadra del jirón Enrique Palacios Nº 536.

Sus fundadores fueron: Humberto Villanueva Gonzales, el de la iniciativa para su fundación; Miguel Mohanna Anser; José Aramburú, Artemio del Solar Icochea, Ernesto Gallarday Acosta, Felipe Mendoza Vega, Pedro Rodríguez Sawao, Nagib Manzur Latacani, Salomón I. Lei, Aurelio Gonzales Lara y N. Zumarán.
Fue declarada en reorganización el 30 de agosto de 1959, nombrándose el 22 de agosto de 1962 una comisión que se encargó de elaborarlos Estatutos, y entre enero de 1963 y el 18 de agosto de 1965 construyen su local institucional en el Jirón Enrique Palacios Nº536.

La historia de la Cámara está íntimamente ligada al compromiso no solo empresarial, sino también social. Es así como el 10 de julio de 1984, bajo la presidencia del Sr. Enrique De Ia Cruz Meléndez, se invitó a las fuerzas representativas de Chimbote para constituir una Comisión de Gestión de la Ley de la Universidad Nacional del Santa, la misma que se materializó el 12 de julio de ese año, con la asistencia del alcalde Provincial Prof. Julio Geldres AguiIar.

Y por supuesto, existe un compromiso con la cultura a través de la organización de uno de los eventos más esperados que se realizan durante las festividades por el Santo Patrón San Pedrito: el Concurso Nacional de Marinera con Fuga de Huayno, que reúne a participantes del norte y sur del país, quienes demuestran su talento en la pista de baile.

Es un sello particular de la Cámara las constantes charlas programadas mensualmente que son de interés para los asociados y el público en general en materia de temas financieros, laborales, contables, tributarios y de formalización de las microempresas.
El 2013 es un año importante para la institución empresarial debido a la remodelación del local, durante la presidencia del Ing. Rodolfo León Menéndez. Los trabajos realizados se hicieron en el primer piso: sala de recepción y espera, ampliación del Auditorio I, servicios higiénicos y Salón VIP. Mientras que en el tercer Piso se remodeló la oficina administrativa, directorio y el Centro de Conciliación y Arbitraje.

Convenios

Cuál es tu consulta?
Atención al Cliente
Necesitas Ayuda?